Espero que vuestros calendarios estén llenos de cruces de colores por cada uno de los días en que habéis cumplido los retos del agua y que ya
esos pequeños gestos saludables se hayan convertido en hábitos. ¡Cómo! ¿No sabes de qué te hablo? Vamos a recordarlo...
Allá por el mes de abril comenzamos hablando de
cómo se crean los hábitos con la idea de introducir en nuestra vida
nuevos hábitos saludables. El primero que nos propusimos fue bastante fácil: tomar un vaso de agua con unas gotas de limón al levantarnos, en ayunas. A continuación nos propusimos
tomar una infusión a la hora de dormir y por último conseguir beber
dos litros de agua a lo largo del día.

Ya han transcurrido
21 días desde el último reto, que es el plazo que se estima necesario para que una determinada acción se convierta en hábito, así que espero que ya no tengas que pensar al levantarte "tengo que acordarme del vaso de agua", que relaciones el hecho de ir a la cama y relajarte con tu infusión y que la botella de agua se haya convertido en tu inseparable compañera a lo largo del día. Estoy segura de que estos pequeños gestos nos están beneficiando físicamente pero, además, el conseguir adoptar estos hábitos saludables, aunque sean más o menos sencillos, también nos ha servido para darnos cuenta de que si nos proponemos algo, lo conseguimos. Todo es cuestión de empezar, de tomar la determinación de mejorar algo y, sobre todo,
de pasar a la acción.
.jpg)
Y hablando de pasar a la acción, acabo de recibir la llamada de una señora que quería literalmente
"cambiar su triste vida" y ha decidido empezar aprendiendo a comer ya que se siente cansada, dolorida, apagada, sin ganas de salir,.... Se ha decidido a llamar porque una vecina le ha comentado que para ella todo ha ido cada vez mejor desde que empezó a seguir unas
pautas saludables a la hora de comer. Han mejorado sus analíticas, ha bajado unos kilos que la hacían sentirse incómoda y ha recuperado las ganas de salir, por lo que todas las tardes se une a un grupo de amigas que pasean a buen ritmo por la avenida de Caletillas. Una cosa ha ido llevando a la otra y el
efecto sinérgico entre todos esos pequeños cambios ha dado lugar a que ahora disfrute de una mejor calidad de vida y, como ella misma dice, de una vida más
completa y feliz.
¿Cuál es la verdadera importancia de lo que ha hecho hoy nuestra primera amiga? Que
ha pasado a la acción. Seguro que ella no se ha dado cuenta precisamente hoy de que necesitaba cambiar, que esa no era forma de vivir, que no disfrutaba de nada, que comía mal, que no salía a la calle ni veía a sus amigos,... pero
hoy es cuando
ha decidido actuar. Los comentarios de su amiga le han hecho darse cuenta de que depende de ella y sólo de ella cambiar, que tiene que buscar ayuda e intentarlo con todas sus fuerzas,
¡que puede conseguirlo!
Ya hemos quedado para la primera consulta y pondré todo de mi parte para que esas ganas de cambiar que me mostraba hoy se traduzcan en conseguir un
giro positivo para su vida; que ese rayito de sol, que no sabía si veía o imaginaba, se convierta en un sol resplandeciente como el que hoy acaricia nuestra isla.
Me he ido un poco del tema de nuestros retos, pero no del todo, porque lo que se ha propuesto esta señora es un gran reto que iremos desmenuzando en
pequeños retos asequibles y estimulantes que le lleven cada vez más cerca de
su objetivo.
Y tú, ¿ya sabes cuál es tu objetivo? Entonces... ¿a qué esperas para pasar a la acción?
PD: No creas que se acabaron los retos...¡no dejes de leer la próxima entrada del blog!
2 comentarios :
Pues no, Cristina, no había leido su página de los hábitos saludables, pero le prometo que desde mañana empiezo a seguir sus consejos.
Gracias por su trabajo, ameno y a la vez científico, que ya me ha hecho pasar tres buenos ratos (le prometo que leeré todos sus artículos dede el primero)
Y felicidades, porque nos hacen falta muchas personas como usted, cultas, alegres y optimistas ante la vida.
Carlos M.
¡¡Gracias!!
Publicar un comentario